We Have Switched to a New Host

We Have Switched to a New Host

After 11 years of hosting at yahoo, we have finally moved to a new host – Bluehost.  This has been done for a number of reasons, but primarily to ensure less server downtime and secondarily for the support Bluehost provides for WordPress.  Hopefully, time will show this was a wise move.

For 10 years prior to starting Church of Christ Articles, That Christian Website provided audio/video lessons.  When we ended that timeframe and started Church of Christ Articles, the focus changed to information that could be used more quickly and printed out.  That focus is not changing now, but we are going to incorporate the use of video once again on a limited basis at Church of Christ Articles.  It is hoped that this will help meet some of the needs that have been expressed by our users.

As always users of this site are welcome to use our material in their congregations and on their websites as long as they provide information stating they obtained the material from our site.

Thank you for your many visits and  encouragement over two decades plus that we have been attempting to share the gospel online.  May our efforts continually bring glory to God.

Travis Main

 

Posted in Travis Main | Tagged , , | Comments Off on We Have Switched to a New Host

A Scorner Seeketh Wisdom, and Findeth it Not

Proverbs 14:6 – A Scorner Seeketh Wisdom, and Findeth it Not

“A scorner seeketh wisdom, and findeth it not: but knowledge is easy unto him that understandeth.” (Proverbs 14:6 KJV)scorner

A scorner is a person who speaks arrogantly, boasts of himself, mocks, and derides the Word of God. The scorner has an overinflated sense of his own self-worth. He does not recognize his proper place regarding the Lord – he elevates himself and his ideas above God and His word. Consequently, he does not taker God’s Word seriously. He seeks wisdom from the wrong source – he follows his own ideas or the ideas of worldly people. He is the type of person who goes to God’s Word to prove a point or to justify his actions. He believes that he can interpret the Bible in whatever way suits him and his interpretation changes according to circumstances.

A person like this can never achieve true godly wisdom. Just ask Solomon! He tried it and failed. He penned the book of Ecclesiastes detailing his journey toward wisdom along with his blunders along the way.

In contrast to the scorner, the person who “hath understanding” is one who can discern the will of God, because he is fair-minded toward His word. He does not arrogantly try to insert his ideas or thoughts into God’s Word. He is humble and meekly accepts God at His word. To this person, true knowledge comes swiftly – and by comparison to the scorner’s empty searching – easily. Knowledge of God’ Word leads to Wisdom, and one cannot have genuine knowledge of God’s Word unless he is humble enough to accept and obey.

Read 2 Timothy 3:1-7; Psalms 1:1-6; Acts 17:11; 1 Thessalonians 2:1

Posted in Jack McNiel | Tagged , , , , | Comments Off on A Scorner Seeketh Wisdom, and Findeth it Not

Guide, Guard, and Direct our Paths

Guide, Guard, and Direct our Paths

It is remarkable how often we use the same phrases as we pray. There is nothing wrong with repetition, as long as it is not vain repetition (Matt. 6:7). Over the years I have heard others pray that the preacher might “have a happy recollection of the things he has studied.” I heard it for years but was unable to know what a happy recollection was. I sometimes wondered if the person praying those words knew what he was saying. Another phrase I heard as a youth (it often preceded the words about asking all this in the name of Jesus) was that God would “guide, guard and direct our paths.” It is very possible that those who said these words thought God would whisper in their ears or give them “holy hunches” about whether to turn left or right at the next intersection.

We do need to rely on God to direct our paths but not in the way many think. One passage which helped me to understand how God “guides, guards and directs us” is found in the book of Proverbs. It appears that Solomon literally has his children in mind as he writes this book. The phrase “my son” is found 21 times in this book. It is found 15 times in the first seven chapters. The wise king is trying to impart wisdom to his son.

In chapter six, he tells his son to remember his father’s commandments and his mother’s law. He uses the words “lead” and “keep to” in the way many once prayed using the words “guide, guard and direct.” “When you roam, they will lead you; when you sleep, they will keep you…for the commandment is a lamp and the law a light” (Prov. 6:22-23).

Think of how these words about listening to the father apply to us listening to our Father. We ask our Father to guide, guard and direct us, and His commandments become a lamp and a law to direct our paths.

Now note one other admonition Solomon gave his son regarding his teachings. “Bind them continually upon your heart; tie them around your neck.” The father’s words can never guide, guard and direct the son if the son does not remember. Wherever the son went, he took his father’s words with him to lead him in the right way.

Isn’t this a beautiful picture of how God can guide us and lead us in the paths of righteousness. “The testimony of the Lord is sure, making wise the simple…the commandment of the Lord is pure, enlightening the eyes” (Psa. 19:7-8). So, as you ask God to help you walk close to Him, realize that when we bind His words on our hearts and tie them around our neck these very words become a lamp to our feet and a light to our path. Letting Him guide, guard and direct demands Bible study.

Posted in Dan Jenkins | Tagged , , , , | Comments Off on Guide, Guard, and Direct our Paths

Inspiration Reaches Every Word Choice

Inspiration Reaches Every Word Choice

When the Bible speaks of inspiration it includes both testaments—both are inspired. It includes all sixty-six books of the Bible. It includes every chapter, every verse, every sentence, every phrase and every word. It all is inspired for all the scripture is inspired—God breathed (2 Tim. 3:16-17). One should never read the Bible without realizing how inspiration reaches to the choice of every word.inspiration bible

Another way of emphasizing this truth is to look at the order in which the words of the Bible express heavenly truth. When we fail to do this and get those matters discussed in the wrong order, we create problems in our lives. Look at the following examples of the order in which God places His eternal truth.

When Luke described the life of Jesus, he wrote it down in a particular word order. Luke said, “Jesus began both to do and to teach” (Acts 1:1). He first did it! What a contrast this was with the leaders of that day. They knew the will of God, and they were so strict when they taught it. Jesus never condemned them for this action. What was their problem in trying to make converts to Judaism? “Therefore whatever they tell you to observe, that observe and do, but do not do according to their works; for they say and do not do” (Matt. 23:3).

Another place where the order in which items are placed is found in a verse familiar to so many. Jesus said, “He who believes and is baptized shall be saved” (Mark 16:16). Christianity is a taught religion and that is why the previous verse said that the gospel was to be preached to every creature under heaven. First there must be teaching, then believing, then baptism. A failure to understand this has brought about the sprinkling of millions of infants and by that action making them part of “Christianity.” The order is wrong. Those infants were not making a commitment to Jesus—they did not even know it happened.

A third illustration, and one that Christians today must remember, is found in the words of Peter on Pentecost. “Repent, and let everyone of you be baptized in the name of Jesus Christ for them remission of sins” (Acts 2:38). Both repentance and baptism are for the remission of sins. However, we seek to get others to be immersed without first teaching them that immersion without repentance cannot save them. Over the years young women have said to their future mates, “I will not marry you until you are baptized.” The change those mates should first make is to repent, to change their lives!

As you read His word, read it slowly enough to see the order in which God has placed His truths. There are great treasures awaiting those who do this.

Posted in Dan Jenkins | Tagged , | Comments Off on Inspiration Reaches Every Word Choice

DISCERNIENDO LA SOBERANIA DE DIOS

DISCERNIENDO LA SOBERANIA DE DIOS EN NUESTROS DÍAS

INTRODUCCIÓN

Al colocar el pasaje de Habacuc 1:5-11 

El Señor en esta sección  de Habacuc 1:5-11 utiliza 4 adjetivos para describir a Babilonia y 4 ejemplos de la naturaleza. Primero dice vv. 6 y 7 que son cruel, presurosa, formidable y terrible. Y luego menciona a los caballos, leopardos, lobos y águilas.  De una cosa podemos estar seguros y es que Israel sufrirá a manos de Babilonia.

De hecho, esto sucedió en tres incursiones a saber; 606, 597 y 587. Nabucodonosor no dejó ni siquiera un árbol verde en pie. Nada en Jerusalén quedó con vida. El pueblo de Dios entonces sufrió grandemente en Babilonia. Es fácil ser movido a lágrimas cuando uno lee la tristeza de corazón que tenían en tierra extranjera allá en Salmos 137 todo por no discernir. Nosotros, haremos lo contrario, y en el pasaje en cuestión con seguridad podemos discernir 3 cosas con respecto a la soberanía de Dios:

Discernimos que:

DIOS ES SOBERANO AL NO SER INDIFERENTE AL PECADO “YO LEVANTO A LOS CALDEOS” V.6.

Jeremías predijo que quedarían como un desierto y en cautividad por 70 años Jr.25:11. El Salmo 137:9 muestra cómo los babilonios estrellaron a los niños de pecho sobre las peñas. Los ancianos fueron masacrados sin respeto (Det.28:38) en fin todos ellos serían barridos como estiércol (1 Rey.14:10).  A eso se refería la profecía en Habacuc 1. Con todo, Dios no quedaría indiferente al sufrimiento de Israel ni al pecado de los Babilonios. Daniel observa el tiempo y en su oración en Daniel 9 pide a Dios que se acuerde, vea a su pueblo y escuche el clamor. A lo que en Dn.9:21 el texto nos revela que no había terminado de orar cuando Gabriel trae buenas noticias… el fin del cautiverio había llegado. En su soberanía Dios incluso le muestra más sobre el futuro del pueblo.

Pero el asunto de nuestra conferencia gira en torno a discernir la soberanía de Dios hoy, al ahora, Junio en Guatemala en pleno 2022.

 El Biólogo y muy conocido ateo Richard Dawkins en su libro “El espejismo de Dios” en su página 53 se refiere a Dios como “un monstruo controlador, inclemente, mezquino e injusto…” entre otras cosas que no puedo ni siquiera mencionar, cuando él y sus colegas leen pasajes como el que hoy nosotros estamos leyendo. Sencillamente se les hace imposible discernir la soberanía de Dios.

Observe en Habacuc 2:2 que este relato estaba pensado para que hoy pudiéramos aprender de él. ¿Como es posible que un Dios soberano que puede hacer cualquier cosa permite que en Georgia un padre Cristiano suelte a su hijo de 4 años a quien le daba un paseo en su tractor y la llanta de atrás aplástese por completo a la criatura.? O ¿Porque Dios permite que una familia cristiana entera muera en un apartamento en Kiev Ucrania producto de un misil ruso? ¿Por qué Dios no hizo nada cuando en Febrero de este año una niña de 8 años fue violada y embarazada  por un familiar cercano en Panamá? Richard Dawkins, Christofer Hitchens, Sam Harris entre otros ateos más, dirán que por eso …no hay Dios. Y ellos elaboran un pequeño silogismo.

—–{Si Dios tiene el poder de hacer algo y no lo hace, es porque no le importa. Si le importa y no hace nada es porque no tiene el poder para hacer algo —- conclusión; Dios no existe. Yo creo más bien que la razón se encuentra en lo que leíamos en Habacuc; SU SOBERANÍA y nosotros deberíamos de aprender a discernir su soberanía. 

En su soberanía, Dios permite que cosas malas le pasen a gente buena pues él está obrando. Existen solamente 3 respuestas al dolor y el sufrimiento que no dependen de Dios sino del hombre:

1)    Escapar. 2) Permanecer. 3) Enlistar  (Tomarlo como un sirviente) (2 Cor.12:8-10).

Si el sufrimiento desapareciera para siempre de la faz de la tierra también lo haría la esperanza.  En Habacuc 3:17-18  gozo y alegría está en la mente del profeta al contemplar a Dios en su gloria, resplandor, poder sabiduría y la esperanza del futuro, él sentía Gozo. En la carta del gozo del N.T el versículo clave  de Filipenses en mi opinión es el 3:20. Aun en medio de la cautividad, ya no babilónica, pero tal vez de una enfermedad, dolor angustia, soledad, desprecios, ofensas, no debemos inclinar la cabeza  sino mirar al cielo y esperar al Salvador. La escuela del sufrimiento no ha graduado nunca a ningún estudiante (Jn.16:33)  Acepta el sufrimiento como un regalo para construir carácter y construir esperanza de algo mejor, algo lo cual los ateos en su silogismo no tienen. (Ro.8:18).

LA SOBERANÍA DE DIOS SIEMPRE OBRA PARA BIEN. “HARE UNA OBRA” V.5

Eche una mirada al anuncio acerca de los caldeos. Habacuc necesitaba recordar que Dios estaba realizando una obra para lograr un objetivo planeado. ¡El deliberado accionar de Dios para alcanzar sus metas es un hecho histórico comprobado e incuestionable! Babilonia es solo una de muchas ilustraciones de cómo Dios usó naciones malvadas, pueblos problemáticos y circunstancias apremiantes para hacer avanzar sus propósitos a eso le llamamos SOBERANÍA. Cuando Dios usa naciones o personas malvadas, Él no las coacciona para que se conviertan en Sus instrumentos. Decir que Él selecciona un pueblo y luego lo predestina a una vida de maldad, es blasfemia eso en otra forma elegante de decirlo le conocemos como Calvinismo, que por cierto tanto problemas nos ha dado en las Iglesias de Cristo en Latinoamérica.

Dios da a todos los pueblos, aun a los más malvados, el libre albedrío para que le obedezcan o le desobedezcan. Después que ellos toman su decisión, entonces Dios trabaja con esa decisión para realizar Su voluntad. Dios es el «Señor Soberano»  no un «Señor Tirano»   como lo es el Señor de Juan Calvino. El hermano Keith Mosher escribió en unas conferencias en el 2005 en refutación al Calvinismo de Mac Deaver lo siguiente, el hermano Mosher dice:

Calvino creía que la naturaleza innata del hombre estaba totalmente depravada desde el nacimiento y que el hombre no puede responder a Dios, ni contribuir un ápice a su propia salvación sin una intercesión directa del Espíritu Santo sobre el espíritu humano. La enseñanza de Calvino, junto con la de Martín Lutero y una multitud de otros, ha contribuido al error teológicamente fatal de que el Espíritu Santo le da un codazo; y lo mueve a uno a Dios; también que le ayuda a uno a entender el Biblia; y generalmente hace que uno obedezca a Dios. Hermanos fieles han vencido la Doctrina calvinista en debates y discusiones formales una y otra vez. Sin embargo, esta enseñanza no morirá porque es carnal y atrae a los perezosos que quieren que Dios haga todo por ellos en cuanto a la salvación. También, muchos desean “una señal” de Dios, o “más” que la Escritura en sus vidas “espirituales”. En lugar de creer que el Evangelio puede ser obedecido por “toda criatura”, los calvinistas optan por un sentimiento motivado por un “Espíritu Santo” que “mueve sus huesos” y les hace obedecer (cf. Mc.16:15-16). (Keith Mosher, respuesta a la doctrina de Deaver sobre los frutos del Espíritu, Pg.6.)

Dios siempre obra para bien, pero no lo hace directamente, él nos respeta mucho más de lo que nosotros nos respetamos a nosotros mismos. Aún en la desobediencia de Israel y el castigo con los caldeos el Señor los seguía respetando y nunca les obligó a amarle. Esta forma de proceder de esposo amoroso y paciente como la parábola de la vida matrimonial de Óseas es una forma más para discernir la soberanía de Dios para nuestros días (Rom.11:22). Recuerde que en todo… Dios obra para bien, aún si permite que pasemos por cautiverio.

LA SOBERANÍA DE DIOS AL NO PENSAR COMO YO “…NO LO CREERÉIS” V.5.

Este texto es citado en Hechos 13:41 con una discrepancia en la palabra “menospreciadores” usada por Pablo y también usada por la Septuaginta, pero el texto masorético dice naciones. Sin embargo en los rollos del mar muerto descubiertos en 1947 la palabra es “burlones”. Cosa que se acerca mucho más al uso de Pablo de la palabra “menospreciadores”. Pablo cita a Habacuc para profetizar la caída de Jerusalén otra vez pero ahora en mano de los romanos en el año 70 d.C. y que también fue predicha por Cristo en Mateo 24. El reconocido comentarista Albert Barnes dice que por disposición divina la destrucción tomó lugar el mismo día.  ¡Quien lo creería!

El último remanente de los soberbios judíos fue acorralado en masada y muriendo de la forma más cobarde posible. Cometiendo suicidio entre ellos. ¡Quien lo creería!

De regreso a Habacuc Judá no creyó que Dios fuera a hacer tal cosa cuando en Jeremías 5:12 ellos decían: “Él no es y no vendrá mal sobre nosotros, ni veremos espada ni hambre”. Dios responde en el 9:16 asegurando que enviaría espada y serían esparcidos entre las naciones que ni ellos ni sus Padres conocieron. Y el día… llegó, año 606 Nabucodonosor y la desgracia con él irrumpieron en Jerusalén (2 Rey.25). ¡Y luego del cautiverio y que los 70 años se cumplieron Dios acaba por exterminar también a babilonia por sus crímenes (Jr.51) ¡Quien lo creería!

Dios vino en Juicio sobre Judá, Joel predijo que el día de Jehová estaba cercano (Joel 2:1). Lo que nos hace pensar en las predicciones sobre el día del Señor que vendrá como ladrón en la noche (2 Ped.3:10).

¿Cómo será ́ la venida de Jesús? En 1945 las bombas atómicas mataron a más de 100.000 personas. “El lugar se convirtió en un mar de fuego. Era el infierno. Cuerpos quemados, voces pidiendo ayuda desde edificios derrumbados, personas a quienes se les caían las entrañas…“, le dijo a la BBC Sumiteru Taniguchi, sobreviviente de Nagasaki.

Compare las  dos explosiones nucleares de 1945 Iroshima y Nagasaki multiplicadas  por un millón…. A eso se refiere la Biblia cuando dice que vendrá ́ con gran poder y gloria Mr.13:26. Ezequiel quedó vislumbrado con la “Gloria” de Dios (Ez.1-10). Pablo dice más acerca del “como” cuando menciona en llama de fuego… (2 Tes. 1:8) , Luego también enseña que ese día, la falsa doctrina será destruida solamente con el resplandor  de su venida (2 Tes.2:8)Pedro el apóstol dice que los elementos se encenderán, y luego de quemarse se fundirán. ( 2 Ped.3:12). ¿Cómo será ́ su venida? Amigo oyente… será un evento catastrófico sin precedente. ¿De qué lado se encuentra usted? Yo no hubiera querido ser el centro de las dos bombas nucleares…. Mucho menos quisiera ser el centro de la ira del cordero ese día… sé que usted tampoco. Dios en su sola soberanía juzgará al mundo con Justicia (Hech.17:31).

La declaración de Jesús en Marcos 14:62 dejó perpleja a su audiencia tanto que el mismo Caifás no lo creía Jesús respondió: Yo soy. Y veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del Poder y viniendo en las nubes del cielo.” (Biblia Textual)

1.     Judas lo vio como cosa barata, pero lo verá venir con Poder.

2.     Anás pagó testigos falsos, pero lo verá venir con Poder.

3.     El soldado que le golpeó con un palo su rostro, le verá venir con Poder.

4.     El ladrón a un lado que le injurió, lo verá venir con Poder.

5.     Pilato que firmó su ejecución, lo verá venir con Poder.

6.     El soldado que escuchó sus lamentos al clavarle las manos y los pies, lo verá venir…

Otro grupo lo verá venir en con Poder…

1.     Juan que le contemplaba con lágrimas, lo verá venir con Poder.

2.     Nicodemo y José ́ de Arimatea que descolgaron su cuerpo, le verán venir con Poder.

3.     Las mujeres que derramaban sus lágrimas por él, le verán venir con Poder.

4.     Simón de Cirene, que llevó su cruz le verá venir con Poder.

5.     El ladrón que defendió ́ a Jesús, le verá venir con Poder.

6.     Su madre que le contemplaba con amor, le verá venir con Poder.

CONCLUSIÓN

La soberanía de Dios en nuestros días será mostrada en su máximo esplendor cuando la trompeta final suene, el mundo se paraliza en temor y angustia y el fin de todas las cosas como la conocemos llegue. Ojalá usted haya obedecido el evangelio para entonces. Ojalá nosotros estemos del lado correcto. Dios le dijo a Habacuc “escríbelo, no tardará” (2:3) como forma de ratificar lo que había dicho. La segunda venida de Cristo es una cuestión segura y absoluta que pondrá fin al dolor, la injusticia y entonces… le veremos tal como él es (1Jn.3:2). Obedecer el evangelio y ser fiel es es la forma más prudente de discernir sus soberanía hoy en nuestros días.

Referencias

Barnes, Albert. Sword Bible Software. Comentario sobre el libro de los Hechos. Versión electrónica.

Dawkins, Richard. El Espejismo de Dios. Espasa Libros, Barcelona España. 2012.

Mosher, Keith. Respuesta a la doctrina de Deaver sobre los frutos del Espíritu. Conferencia Biblia año 2005. Pg.6.

Posted in Heiner Montealto | Tagged | Comments Off on DISCERNIENDO LA SOBERANIA DE DIOS