¿FUE JESUS BAUTIZADO PARA DARNOS EL EJEMPLO?


¿FUE JESUS BAUTIZADO PARA DARNOS EL EJEMPLO?

La palabra inspirada de Dios es perfecta y cada una de las profecías que contiene han tenido y tendrán su cumplimiento al pie de la letra. Una de esas tantas profecías es la del profeta antiguo-testamentario Malaquías, en su capitulo numero 4, casi al cierre del la antigua ley mencionando a uno que habría de venir para preparar el camino del Señor, uno que tendría el espíritu de Elías y que haría volver el corazón del pueblo. Aproximadamente unos 400 años después de que esto se dijera aparece Juan el bautista, con todas las características que coincidían con la profecía de Malaquías. Este Juan era hijo del sacerdote Zacarías y de su mujer Elizabeth. Se crió en lugares desérticos hasta el día de su manifestación a Israel (Lc.1:80). Juan era también llamado bautista, no porque perteneciera a la Iglesia Bautista, sino porque era lo que él hacia, perfectamente bien también puede ser mencionado como Juan el Sumergidor, o el bautizador y evitamos que algunos quieran sacar provecho de la traducción para argumentar a favor de la preexistencia de la denominación llamada Iglesia bautista. Hecha la aclaración anterior las escrituras enseñan que “las multitudes salían para ser bautizadas por él” pero Juan se preocupaba por exhortarles que “hicieran frutos dignos de arrepentimiento” (Lc. 7-8). Lo principal en el ministerio de Juan el bautista no era el bautismo sino más bien el anuncio de aquel que vendría detrás de él. Cuando a Juan en una ocasión le preguntaron si era Elias el respondió que no, pero el Señor Jesus dijo que Juan era el Elias que había de venir (Mr. 9:11-13; Mal. 4:5).

Lo principal en el ministerio de Juan el bautista no era el bautismo sino más bien el anuncio de aquel que vendría detrás de él.

Lo principal en el ministerio de Juan el bautista no era el bautismo sino más bien el anuncio de aquel que vendría detrás de él.

Dicho toda esta información importante de entender como base para respuesta a la pregunta anterior, entonces: el bautismo de Jesús fue particularmente para darnos a nosotros el ejemplo? Creo que hay muchos que argumentan que sí, ese fue el propósito aunque creo que desde una argumentación lógica; si el Señor fue para ser bautizado por Juan… sin tener pecados que fueran perdonados, es un hecho que sienta un ejemplo para todas las personas de ese entonces y también hasta las personas de nuestros días que se oponen al bautismo y hasta elaboran un complejo sistema teológico errado  para dejar al bautismo fue de la ecuación del plan de salvación. Sin embargo cuando Jesús fue a Juan para ser bautizado este se opuso y la respuesta del Señor fue “deja ahora porque así conviene que cumplamos toda justicia” (Mt. 3:15). La justicia de la cual estaba hablando el Señor se encuentra conectada con la profecía de Malaquías en el capitulo 4: “Mas a vosotros los que teméis mi nombre nacerá el sol de justicia…” (Mal. 4:2). Este nacimiento de la justicia como el Sol tenía que ver con Cristo y el hecho de que  El era el postrer Adán por quién iba a entrar la vida. Romanos 5:18 lee: “ Así como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida.” (énfasis H.L.M añadido). La Justicia de Dios son sus mandamientos  (Ro. 10:3; 1Ped 3:14 etc). Así que la profecía de Malaquías en el 4:2 era sobre Jesús y el nuevo pacto, la nueva ley también tenía que ver con Juan porque era, a quien  Dios había designado como profeta. El bautismo que Juan practicaba aunque era temporal, era requerido, era mandado por Dios, era justicia y la Biblia enseña con claridad que Cristo no quebrantó en nada el Antiguo Testamento ( Heh 4:15; 2Co. 5:21; 1Pe. 2:22 )El y solo El pudo cumplir a la perfección la ley, para ser ese cordero de Dios sin mancha como lo menciona Juan el bautista (Juan 1:29) siendo el  sacrificio que complacería y aplacaría la ira del Padre para traernos justifican a nosotros. Por lo tanto la razón especifica de su bautismo fue cumplir en todo sentido, todo lo que la ley de Dios mandaba y requería (Mt. 5:17).  Lucas el medico amado en su evangelio registra que el pueblo y los publicanos justificaron a Dios bautizados en el bautismo de Juan, más los fariseos y los intérpretes de la ley  desecharon los designios de Dios respecto de si mismos, no siendo bautizados por Juan. (Lc. 7:29-30). Designios de Dios en este contexto = bautismo de Juan, por esa razón fue Jesús bautizado. Para nuestros días los designios de Dios son un tanto diferente  y se llaman el Nuevo Pacto. Al momento que este pacto entra en vigencia el bautismo de Juan queda inválido, por esa razón el bautismo de Jesús no pude ser un buen ejemplo para ninguno de nosotros, al Igual que el Ladrón en la Cruz no es un ejemplo ideal de como ser salvos hoy. Si usted está en busca de ejemplos para obtener salvación, en la nueva dispensación se encontrará que el libro de Hechos está inundado de esos ejemplos, todos siendo bautizados en agua para el perdón de pecados y bajo la nueva autoridad del Señor Jesús. En Mateo 28:18-20 Jesús reclama tal autoridad y que toda esta autoridad había sido dada a El, por lo tanto el bautismo de Juan fue útil pero en este capítulo ya estaba cumpliendo su ciclo y ahora el Nuevo bautismo iba a ser llevado a cabo en el Nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo, simbolizando la muerte, sepultura y resurrección del Señor Jesús en cada persona que lo practique (Ro. 6:3-6) ¡que difiere en gran manera al bautismo de Juan!. ¿Entonces, puede usted ahora ver porque Jesús no fue bautizado por Juan con el fin de darnos el ejemplo? Considere en Hechos 19:1-5 entendiendo que esto es registrado ya bajo el nuevo pacto, Pablo encuentra a unos discípulos de Juan que habían sido bautizados con el bautismo de Juan solamente, cuando Pablo se da cuenta que no estaban bautizados en conformidad con la autoridad de Jesús y con el mandamiento dado en Mateo 28 manda que sean bautizados en el nombre del Señor Jesús, es decir bajo la autoridad del Señor Jesús (Regrese a ese momento de autoridad: bautizándolos en el nombre del Padre, Hijo y Espíritu Santo). Si hay un ejemplo que desea seguir bajo el nuevo pacto este es uno de los mas hermosos. Al darse cuenta que NO estaban completos, no se aferraron a su convicción personal, sino que se sometieron a la autoridad de Jesús. Amigo, hermano en este asunto en particular no podemos seguir el ejemplo de Jesús al ser bautizado por Juan pero lo que sí podemos hacer es con humildad someternos a su autoridad absoluta; tal como Juan el bautista se sometió al plan de Dios, tal como estos discípulos en Hechos 19 se sometieron a la autoridad de Jesus y tal como el mismo Señor estuvo dispuesto a someterse a los designios de Dios al ser bautizado por Juan y ser obediente hasta la muerte y muerte de Cruz (Filp. 2:8-10).  ¿Que está usted dispuesto ha hacer o dejar con tal de someterse a los designios de Dios?. El Señor en el sermón del monte nos aconseja: “Más buscad primeramente el reino de Dios y su justicia y todas las demás cosas os serán añadidas.” (Mt. 6:33).

This entry was posted in Heiner Montealto and tagged , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.